// salida automática define('_ACEPTAR','Aceptar'); define('_ACEPTAR_POL_PRIV','Aceptar política de privacidad'); define('_AVISO_LEGAL','Aviso legal'); define('_CANCELAR','Cancelar'); define('_CONTACTO','Contacto'); define('_DISENO_WEB','Diseño web'); define('_ELIJA_ARCHIVOS','Elija archivos'); define('_ENVIAR','Enviar'); define('_ERRORES_VALIDACION','Error: El formulario tiene errores de validación'); define('_GRABAR','Grabar'); define('_GUARDAR','Guardar'); define('_INSCRIPCION_FINZALIADA','Plazo de inscripción finalizado'); define('_INSCRIPCION_FINZALIADA','Plazo de inscripción finalizado'); define('_INSCRIPCION_FINZALIADA','Plazo de inscripción finalizado'); define('_INSCRIPCION_PROXIMAMENTE','Aún no se ha abierto el plazo de inscripción.'); define('_JURADO_PROXIMAMENTE','Próximamente'); define('_MAS_INFO','Más info'); define('_MENU_POL_PRIVACIDAD','politica_privacidad.php'); define('_NOTICIAS','Noticias'); define('_OTRAS_NOTICIAS','Otras noticias'); define('_POL_COOKIES','Política de cookies'); define('_POL_PRIV','Política de privacidad'); define('_VOLVER_ATRAS','Volver atrás'); ?>
Fechas: Del 1 al 12 Septiembre
Lugares:
Avilés, Comarca de la Sidra (Nava y Cabranes) y Gijón
Puede descargarse el programa completo en PDF haciendo CLICK aquí.
El Clinic JOVEN EMPREND@ es una actuación promovida por la Asociación Asturias EMPREND@ y respaldada por los partners incluido el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del Programa de Fomento de la Cultura Emprendedora, dirigida a personas jóvenes residentes en el Principado de Asturias que cuenten con una idea de negocio y/o con la inquietud por emprender un potencial proyecto social y/o con la actitud proactiva de querer hacer que pasen cosas en el mundo empresarial y profesional asturiano.
El carácter innovador del programa que le ha hecho merecedor de un premio a la innovación formativa viene dado por la mezcla de ingredientes en su receta del éxito que combina técnicas de gaming, de visual thinking, de benchmarking, de lean thinking, de learning by doing, de outdoor training, conjugando en diócesis adaptadas al perfil de participantes de cada edición (que es única distinta a la anterior y a la sucesiva):
A lo largo del programa del Clinic están previstos la celebración de las sesiones “ENCUENTROS CON...” en las que los jóvenes podrán compartir inquietudes con empresarios/as y directivos/as y/o personajes relevantes exitosos de distintos sectores económicos y sociales.
Invitamos a muchas otras personas emprendedoras de prestigio (APROX 75 líderes sociales, empresariales, profesionales y políticos) comprometidas con la juventud, la emprendeduría y la formación del joven capital humano dentro de las políticas de RSE de su organización
Lunes 1:
10 am - Check in. Reunión de inicio de programa y presentaciones “elevator pitch”. Entrega de materiales, equipo y documentación. Sesión inicial de speed networking.
Autoevaluación de Competencias emprendedoras: EDA y PMP oportunidades de mejora en las 15 competencias emprendedoras transversales.
Espacio Palacio Maqua (Calle de la Cámara 23)
12 am – Acto institucional de inauguración – Acto abierto con medios de comunicación. Mesa institucional presidida por autoridades y representantes de partners: Arantxa González Dirección General de Empresas, Pymes y Emprendedores, Pablo García, presidente de CECAP Asturias y vicepresidente de FADE, Natán Fernández representando a Cámara de Comercio de Avilés y Manuel Campa, Vicealcalde de Ayto. de Avilés, representando a todos los partners.
Saluda y presentación del resto de partners colaboradores: Cristina Fanjul directora de CEEI, Marta Pérez de ACEPPA y directora gerente de Valnalón y Rafa Vigil coordinador del Semilleros de proyectos de Valnalón, Fran del Cid presidente de AJE Asturias, Ana Cadrecha de La Curtidora, Carmen Fernández Secretaria General de Cámara de Avilés, Juan Lázaro gerente de Grupos de Desarrollo Rural, Edmudo Pérez director de FFES, Susana Pérez directora de empleabilidad y emprendimiento de Universidad de Oviedo, Iván de Caja Rural de Asturias.
12:30 am - Ponencia inaugural: Tatiana Manso, Arcelor Mittal Global R&D Spain Head of Operations.
14:00 pm - Comida picnic de toma de contacto entre participantes para generación de sinergias iniciales en el Parque de La Ferrera del centro de Avilés.
16 pm – Mesa redonda con algunos “cliniqueros” participantes de los CLINIC anteriores.
Experiencias emprendedoras en primera persona, del Clinic a la realidad: Laura Alvarado, responsable de Marketing en FADE, Gio Figueroa de Tridexion, Alain Mora de eCubo, Pepo Flórez, etc.
17 pm – Sesión 1 de desarrollo competencial para el liderazgo emprendedor: dinámicas de entrenamiento competencial: comunicación, trabajo en equipo y liderazgo.
18 pm – Sesión 2 de competencias y habilidades emprendedoras transversales: escucha, análisis de problemas y oportunidades. Conclusiones auto diagnóstico y PMP inicial.
20 pm – fin del día 1 de entrenamiento en Espacio Palacio Maqua (Calle de la Cámara 23)
Martes 2:
10:00 – Visita a Factoría Cultural de la mano de su directora Anabel Barrio y encuentro con emprendedores culturales y artísticos. Presentación de proyectos y actividades: Mario Yagüe (Asturlayer 3D), Jon Ander Pérez (Jonanmagic) y Laura Ortiz (Social Media).
11:45 - Visita al Centro de Empresas “La Curtidora” de Avilés y conocimiento de los apoyos y ayudas del Ayto. de Avilés con Ana Cadrecha de Avilés Empresas.
12:00 - MESA REDONDA: “Iniciar mi negocio/proyecto en Avilés” Curtidora. Directora: Ana Lamela, directora del Centro de Empresas de La Curtidora y empresas alojadas en La Curtidora: “Qué me ofrece Avilés para iniciar mi proyecto”. Diagnóstico de potencialidades de Avilés. Testimonios de promotores alojados: Carla de BY CARLA HERRERO, Alejandra Casado Alvarez de AFERENTAS y Laura García de ROOM2030.
14.00 - Comida Rte. Cafetería La Curtidora y encuentros con… David Fernández de Internaves, Alberto Álvarez de Admiria y Google Ambassador, Dolores Nuño de FFES, Fran del Cid de AJE y Bosquia, Santi Longo de Fundición Auriga y Jose Angel García Tomás de Economía Plateada.
16:30 - Visita a La Nueva Rula de Avilés con Mario Pidal, su director de calidad y Angel, director técnico. Su modelo de negocio es ejemplo de cambio de transformación digital, cocreación de nuevos servicios y dinamizador del sector pesquero.
18:00 – Taller desarrollo competencial de equipos de alto rendimiento EAR, del basket al proyecto: cancha basket Polideportivo de El Quirinal, con Angel Morán, entrenador basket, Alejandro González López de VitaEvents y Chema Martínez, coach certificado.
20:00 – Fin del día 2 de entrenamiento
Miércoles 3:
10:00 – Visita, mesa redonda y encuentro con Cámara de Comercio de Avilés: Carmen Mª Fernandez Alvarez su secretaria general, Natán Fernández Fernández, presidente de la Comisión de Formación de Asturias Formación, Juan Girón Biforcos de PCBox y Elena de servicios financieros de la Cámara.
Encuentro con tatuador Samuel de Xuanma Studio de tatuaje.
11:30 am – Sesión técnica sobre financiación y relaciones con entidades financieras – Iván director oficina y Liliana Valdés, responsable de relaciones institucionales de Caja Rural de Asturias.
13:00 am- Traslado en BUS y Visita al Centro Tecnológico del Acero de IDONIAL Centro Tecnológico en el Pepa. Visita guiada al Centro Tecnológico del Acero de la mano de Patricia López, directora de Fundación IDONIAL, de Amador Menéndez, investigador y responsable de innovación y Ramón, investigador de Idonial quienes les explicarán los proyectos de I+D que gestionan, así como la historia del centro, sus instalaciones y laboratorios.
14:30 – Comida de trabajo en Restaurante Los Manjares en Cancienes. Encuentros con: Arantxa Glez del Gobierno del Principado, Liliana Valdés de Caja Rural de Asturias, Marcelino Glez de Fundación Inserta del Grupo ONCE, Cristina Vega del Colegio de Logopedas, Begoña Fernandez Costales de FEDA, y Daniel Carreño de Amazon.
16:30 – Traslado en BUS y visita al centro CLIMBAT Avilés en Parqueastur, iniciativa de rocódromo indoor y actividades de escalada, con Héctor Secades del Gallo su director gerente. Extrapolaciones de la escalada al emprendimiento.
18:00 – Traslado y visita al Centro de Tecnificación deportiva de Trasona. Entrenamiento del deportista de élite y su extrapolación al emprendimiento. Sesión con Calo Soto de EAP Ranasella, directivo de la Federación de Piragüismo y empresario pionero fundador de la Asociación ATAYA de Turismo Activo.
20:00 pm – Fin del día 3 de entrenamiento
Mañana jueves 4 viajamos en Bus a la Comarca de la Sidra (donde este año se celebran las fiestas del Día de Asturias) para iniciar el bloque II y descubrir otros modelos de emprendimiento en el medio rural asturiano. En Nava y Cabranes nos quedaremos pernoctando allí hasta el sábado 6 a las 13h.
Importante traer mochila o bolsa o maleta (pequeña) con la ropa para el finde incluyendo calzado cómodo, ropa de recambio y lo normal para una pernocta (toalla, chanclas ducha, neceser, saco de dormir, etc.) en albergue.
Jueves 4:
08:45 – Traslado en Bus desde Avilés (delante de Estación RENFE) y Gijón (Cafetería Arosa frente estación ALSA) a Nava.
10:00 - Bienvenida institucional al concejo de Nava y a la Comarca de la Sidra: Casa Cultura.
10:30 - Mesa redonda "Emprender en Nava y Comarca de la Sidra" presentada por Juan Cañal, Alcalde de Nava y Carlos Moreno, director del Leader de la Comarca de la Sidra para ayudas y subvenciones en este territorio.
12:00 - Conferencia “Emprendimiento rural basado en el territorio” con Juan Lázaro gerente del READER.
14:00 - Comida Rte. Casa Mino de El Hostal. ENCUENTROS CON: Juan Lázaro gerente del READER, Carlos Moreno director del Leader de la Comarca de la Sidra, Cristina Secades de finca ecológica TERRAMOR productora del kiwin, Claudia Armas arquitecta del estudio de bioconstrucción y arquitectura circular Metrica8.
16:30 – Visitas a iniciativas empresariales ejemplares: Llagar Viuda de Angelón.
19:00 – Visita interpretada al Museo de la Sidra en Nava.
21:00 pm – Cena conjunta de catering en el Albergue de Piloñeta Gratila con cliniqueros de ediciones previas con Izan de Catering Malena, con Noelia Resch de agencia de eventos de moda Quo Management y Jonathan Casal de soluciones habitaciones de alojamiento.
22:30 pm – Taller “Dinámicas facilitadoras de Skills: Teatro y Risoterapia” con Animación sociocultural.
Pernocta en Alojamiento local (albergue Piloñeta) en Nava.
Viernes 5:
09:00 - Desayuno conjunto en albergue Piloñeta en Nava.
09:30 – Traslado en BUS al Ayuntamiento de Cabranes.
10:00 – Mesa redonda con Gerardo Fabián Llavona, alcalde Ayto de Cabranes: “Recursos endógenos del territorio puestos en valor para emprender”.
11:00 – Visita proyectos ejemplares en el Vivero de Empresas y Parque Empresarial de Cabranes: Pirotecnia Sergio; Leandro de la Cooperativa Agroecológica de Cabranes de agricultura ecológica con líneas de negocio y marcas como Asturcilla, Funginatur y ConFusion catering Asturcilla; Javier de Aguacastur empresa de plantación y mantenimiento de aguacates, Esther de Helados CREMELA; Alba de La Fame Gráficas imprenta y serigrafia.
Visita al bosque de Funginatur con Leandro.
14:00 - Comida en Rte Hostería de Torazo de Cabranes con Gerardo Fabián Llavona alcalde Ayto de Cabranes, Marcos Niño director Reto Demográfico del Gobierno del Principado, Carmen Bustillo diseñadora La Primavera Studio, Marta Corral López consultora de Comercio Exterior The Good EXPORTER, Ana Zarauza directora de la Hostería de Torazo y experta en turismo, Laura de Eventos Yeloquehay y Cerveceria y Juan Fernandez experto en comercial y clientes y formador.
16:00 – Taller de Primer interviniente ante situaciones de Emergencia con Eva Rico de IEDUCAE.
18:00 - Taller de Innovación y Creatividad Lateral Thinking con Kike Riesgo.
21:00 – Cena conjunta catering ConFusión Comidas en local social municipal del Ayto de Cabranes.
22:30 – Participación en las Fiestas del Día de Asturias.
Pernocta en Alojamiento local (salas del polideportivo) en Cabranes.
Sábado 6:
09:00 - Desayuno conjunto en Bar Joselu de Cabranes.
09:30 – Traslado en BUS y visita a la Hostería de Torazo (hotel spa y BBC).
10:00 – Dinámicas de problem solving en Torazo.
11:00 – Reto “Treasure Hunt” de entrenamiento competencial por equipos en el “pueblo más
bonito de España” de Torazo y Pico Incos.
13:00 – Traslado en bus de regreso a Gijón y Avilés.
13:30 – Final de jornada y del bloque II rural.
Domingo 7:
Jornada de reflexión emprendedora.
Memorias, fotos y textos para el Libro Clinic Emprendedor 2025: escribir la carta.
Apoyo online plataforma eLearning: inicio del Máster de Gestión de Empresas y Emprendimiento.
Análisis personal de la semana 1 de Programa: aprendizajes, hitos, contactos Reflexión sobre la idea o proyecto emprendedor y aplicación de mejoras o cambios derivados de los aprendizajes de la semana 1.
En la carpeta CLINIC hay un sobre para incluir tus reflexiones en el LIBRO emprededor 2025 con tus aprendizajes de la semana 1, los cambios y mejoras al proyecto y tu visión de futuro. Por favor trae este sobre a la sesión del lunes en el Jardín Botánico de Gijón.
Lunes 8:
Jornada especial en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.
10:00 am – Sesión Elevator Pitch, cómo hablar en público y ante los medios con Kike Riesgo.
11:30 am – Presentaciones PechaKucha de proyectos emprendedores de participantes y feedback individual.
14:00 pm – Comida degustación ASTURSABOR de productos asturianos en la panera del Jardín Botánico. ENCUENTROS CON: Judit Naves de Astursabor, José Armas El Ilusionista, Jose Manuel Pérez Pericles de Ashoka Internacional, Samuel Méndez López de coaching filosófico y Empathy, Álvaro Trancon de Asociación Jatay y programador de IA, Juan Dopico dentista y empresario
16.00 pm – Plantación del árbol emprendedor.
16.30 pm – Magia de cerca con José Armas El Ilusionista.
18:00 pm - Fin de la jornada especial de entrenamiento.
Martes 9:
Edificio Gijón Impulsa – PCTG Milla del Conocimiento
10:00 am – Recepción en Gijón Impulsa por Luis Díaz su director.
Presentación de servicios, ayudas y subvenciones para emprender en Gijón con Goyo Salvador y Montse Fdez. Antuña de Gijón Impulsa.
11:00 am - MESA REDONDA: “Iniciar mi negocio/proyecto en Gijón”. Emprendedores alojados en el Cowork del Parque: Miguel López de CADABIT TECHNOLOGIES SL.
12:00 am – Sesión “Emprender ligero”: Canvas y metodologías ágiles de proyecto para sacar el MPV y la propuesta de valor con Ana Cadavieco (Gijón Impulsa).
14:00 pm – Comida en Cafetería PCTG en Gijón ENCUENTROS CON: Fernando Maltrana de Ticmedia, Elisa Reguera de Xentia, Patricia Baragaño de U-Events, Cristina Caldueño de Castroalonso Ciberseguridad, Julián Arbesú psicólogo y astrólogo con gabinete consulta integral, Bruno de Lucas director de innovación I+D+i del Centro Tecnológico agroalimentario Asincar, Pablo Coca director Fundación CTIC, Fran Pérez de Louktar Robotics y Óscar Candas de Betonia.
16:00 pm – Viaje Emprendedor con música del camino por Oscar Candás, presidente Asturias Emprenda.
17:00 pm - Sesión competencial de negociación con Chema Martínez.
18:30 pm – Sesión de técnicas de ventas con Chema Martínez.
20:00 pm – Fin del día de entrenamiento
Miércoles 10:
Cámara de Comercio de Gijón
10:00 am – Presentación de servicios y actividades de la Cámara de Comercio de Gijón, con Álvaro Alonso Ordás su secretario general y Nacho Martín director de servicios a empresas de la Cámara de Gijón.
10:30 am – Sesión Planificación estratégica y plan de marketing, con Kike Riesgo.
12:00 am – Taller de internacionalización, con Belinda Ordiz de Asturex.
13:30 am – Visita a la FIDMA de la mano de su director David Arguelles.
14:00 pm - Comida Rte. Tierras Gallegas (Molinón) ENCUENTROS CON: Félix Baragaño presidente de Cámara de Comercio de Gijón y empresario de Grupo SEM, Patricio Arias empresario de DocIt, presidente del Cluster TIC y Vicepresidente de Fade, Elvira Pérez fundadora Algama y Presidenta MdE, Eugenia Suárez profesora Uniovi de RSC y Economía Circular vicepresidenta de Asoc Compromiso Asturias XXI, Norman Suárez de Cui Cui Studio, Juan Martínez Baragaño de Cepillos Sacema y con Álvaro Bravo de Universal Plastics.
16:30 pm – Sesión Gestión financiera de la empresa o proyecto: plan económico financiero, los números clave a cuadrar con Carmen Riesgo.
18:30 pm – Sesión Planificación, productividad y gestión del tiempo con Kike Riesgo.
20:00 pm – Fin del día de entrenamiento.
Jueves 11:
Gijón Impulsa en Cristasa – La Calzada
10:00 am – Visita al Centro Maker de Cristasa de la mano de Laura.
10:30 am – Taller LSP Lego Serious Play aplicado a la visión de proyectos con Kike Riesgo.
12:00 am – Presentación empresarial: el tejido asturiano, tendencias y estadísticas. Análisis
por sectores con Alberto González, director general de FADE.
14:00 pm – Comida Rte. Sidrería La Trafalaya. ENCUENTROS CON: Alberto González director general de Fade, Cristina Fanjul directora CEEI, Rafael Vigil de Valnalón, Dani Lambas de Campoastur, Irma Benito de Fundación por la Acción Social Mar de Niebla, Montse Pérez Marketing, Susy Gayol del proyecto Generación IN de Acción contra el hambre, Reyes Ceñal directora de la Asociación Compromiso Asturias XXI.
16:00 pm – Sesión de Pricing: estrategias de precios con Kike Riesgo.
17:30 pm – Taller de entrevistas de trabajo para intraemprendedores: método STAR con Chema Martínez.
18:30 pm – Sesión técnica de aplicaciones de la IA a la empresa con Alvaro Poggi.
20:00 pm – Fin del día de entrenamiento
Viernes 12:
EDIFICIO Gijón Impulsa - PCTG
10:00 am – Sesión de Gestión del Optimismo y la auto motivación para el emprendimiento
con Chema Martínez.
12:00 am - Ponencia de clausura: charla “lección magistral” final con David Varela Pérez de
TripStop - La app de áreas camper.
13:00 am - Acto institucional de clausura con Arantxa González de la Dirección General de Empresas, Pymes y Emprendedores; Alberto González, director general de FADE; Félix Baragaño presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Angela Pumariega Teniente Alcalde del Ayto. de Gijón y representantes de los partners Clinic: Cristina Fanjul Directora del CEEI, Luis Diaz Director de Gijón Impulsa y Monse Fernandez Antuña Jefa División de Promoción, Crecimiento y Consolidación Empresarial de Gijón Impulsa, Carla Alvarez Sanjurjo Directora General de Promoción del Empleo del Ayuntamiento de Gijón, Patricia García Zapico de Directora General de Innovación y Promoción de Gijón en Ayuntamiento de Gijón, Sara Cillero Coordinadora general de Valnalón, Gerardo Fabián Alcalde de Ayto de Cabranes, Pericles de Ashoca.
13:30 am – Entrega de diplomas, imposición de PIN emprendedor y fotografías oficiales individuales y grupales.
14:00 pm – Brindis emprendedor por el éxito de proyectos y desarrollos futuros.
14:15 pm – Fin de la jornada y del programa.
BLOQUE I: AVILÉS (3 días de 10 a 20h: 1, 2 y 3 septiembre)
BLOQUE II: Comarca de la Sidra – Nava y Cabranes (con 2 noches pernocta: 4 y 5 sept)
BLOQUE III: GIJÓN (5 días de 10 a 20 h: 8 al 12 de septiembre)
DIRECCIÓN TÉCNICA DEL CLINIC – KIKE RIESGO – 655 928 160
Mail: clinic@asturiasemprenda.org
Facebook: Clinic Joven Emprend@
Twitter: @ClinicEmprenda
Instagram: @ClinicEmprenda